Llega el «Resumen del Año» a Facebook

Llega el «Resumen del Año» a Facebook

Es inevitable. Cuando el año se acaba todos hacemos un balance de lo que ha sido el año. Las cosas que hemos hecho, las que no hemos podido hacer, los logros conseguidos, las nuevas amistades… Y como no, también Facebook nos hace un resumen para que nos olvidemos. Es el «Resumen del Año»

resumen2016

Pero este año el resumen es bastante «pobre». Facebook se ha limitado a crear un pequeño resumen de imágenes y al final un recuento de cuantas publicaciones te han gustado. Vamos, que no se lo han currado demasiado.

Otras redes sociales, como Strava, el año pasado hicieron un vídeo bastante más creativo, aunque este año se han limitado a enviar un correo a sus usuarios con un resumen de kilómetros y de actividades realizadas.

Así que ya lo sabéis,vamos a tener nuestros muros saturados de los dichosos «Resumen del Año» de nuestros amigos.

Anuncio publicitario
La guerra de los «hashtags»

La guerra de los «hashtags»

A estas alturas todos sabemos lo que son los «hashtags». Si alguien no ha estado en contacto con la humanidad en los últimos años, le diremos que son las etiquetas virtuales con las que la gente clasifica sus publicaciones cuando habla de un tema concreto. Por ejemplo, ahora que se acerca Halloween, seguro que muchos de vuestros contactos en Facebook, Twitter o Instagram utilizarán el hashtag #Halloween. De ese modo, y buscando ese hashtag, filtras para ver únicamente publicaciones relacionadas con Halloween.

Pero, ¿qué pasa cuando el uso de estas etiquetas no es correcto? Bueno, pasar no pasa nada… Pero en ocasiones podemos ver publicaciones de imágenes con más etiquetas que texto. Algunos estudios indican que el número de hashtags en una publicación no debería ser mayor que cuatro. Otras que el máximo debería ser de tres. Es decir, que si alguien pone más, pierde un poco el sentido. Os mostramos el ejemplo de un crack capaz de poner más de cien etiquetas en una foto.

aston

Twitter no está fuera de la batalla por los hashtags, pero como solo podemos llegar a 140 caracteres, la cosa se limita bastante de manera automática. Si subes una foto ya te resta caracteres, así que al final las opciones se reducen. Pero por otro lado, deberíamos separar los perfiles particulares de las empresas. ¿Qué afectación tiene para una marca el uso de hashtags?

Para las marcas el uso y utilización de hashtags es muy importante. Ayudan a esta a localizar las publicaciones en las que hablan de la marca en cuestión, y ayudan a detectar tanto los comentarios positivos como los negativos. No nos olvidemos que las redes sociales están llenas de auténticos hatters, deseando que tengas un fallo para tirarse a tu yugular. con la ayuda de las etiquetas podremos detectar y combatir/conversar con estos hatters para solucionar cualquier incendio que nuestra marca o nosotros mismos hayamos provocado.

Redes sociales para deportistas, carreras, eventos y marcas deportivas

Redes sociales para deportistas, carreras, eventos y marcas deportivas

Cada vez es mayor la presencia de las redes sociales en el mundo del deporte. Clubes, deportistas, carreras populares, grandes carreras como Tour de Francia, marcas deportivas… Todos tienen perfiles en una o varias redes sociales. En muchos casos la gestión es meramente informativa, pero hay ocasiones, en las que la visibilidad de Facebook, Twitter, Instagram o Youtube ayuda al deportista, al club o a la cursa popular a conseguir adeptos y, por qué no, sponsors o patrocinadores.

redes-sociales-facebook-620x350

Es ahí donde Goodman’s Social Media tiene su especialidad. Ayudar a esos deportistas anónimos, a esos semiprofesionales o esos clubes pequeños a captar más fans y aumentar sus seguidores y su popularidad en las redes sociales. De esa forma, podemos hacer llegar a más gente vuestros retos o proyectos que en muchas ocasiones necesitan ese plus a modo de patrocinio para poderlos llevar a cabo.

internet-y-deportes-001

Por otro lado están las marcas deportivas, que tienen que apoyarse en personas no especializadas para la gestión de sus redes sociales, lo que hace que ni las publicaciones, ni la continuidad de las mismas sea la adecuada para su público objetivo. ¿Eres una marca deportiva nueva en España? ¿Un fabricante de productos para el deporte? Nosotros te ayudaremos a darte a conocer. ¿Tienes un producto nuevo y exclusivo? También podemos ayudarte. ¡Contacta con nosotros e infórmate! Te sorprenderás de lo fácil que puede llegar a ser la gestión de tus redes sociales.

Viralización de eventos deportivos, comunicación de resultados, email marketing, promoción de carreras locales, etc…, son algunos de los servicios que podemos gestionar por ti.

 

¿Las redes sociales nos hacen antisociales?

¿Las redes sociales nos hacen antisociales?

Estamos en un mundo que avanza muy rápido. Hace pocos años que los móviles se han convertido en lo que son hoy: auténticos ordenadores personales, en los que hacemos absolutamente de todo, excepto hablar. Juegos, WhatsApp, Facebook, Twitter, Mail, y un sinfín de aplicaciones que nos mantienen conectados al mundo 2.0 las 24 horas del día. Pero, ¿somos conscientes de las horas que le dedicamos al smartphone?

untitled

Si vamos en el ascensor y escuchamos el sonido de un mensaje entrante, por ejemplo, aunque suene diferente al tono que nosotros tenemos en nuestro teléfono, seguro que lo sacamos (si no lo llevábamos ya en la mano) para ver si el mensaje es en nuestro móvil. Esto es así. Más sencillo todavía. Mirad una parada de autobús. Si hay 4 personas esperando que llegue el suyo, las cuatro están mirando el móvil.

001b

Otro punto es el de las reuniones o cenas. ¿Quien no ha mirado su WhatsApp durante una reunión en el trabajo? Hay empresas que prohíben el uso del smartphone en las reuniones, precisamente para que la gente no se distraiga. O las comidas y cenas en familia… ¿Cuanta gente mira más el móvil comiendo o cenando que a la gente que la rodea…? Por todo esto dicen que esta generación es la «Generación de las Cabezas Bajadas«. Incluso hay estudios que indican que esta generación tendrá problemas de columna y cervicales por la cantidad de horas que mira hacia abajo. Si Darwin nos viera, seguro que nos diría que en el futuro, el cuello del ser humano será diferente, para adaptarse a estas acciones.

Tengo un amigo, que cuando quedan a cenar todos dejan su móvil sobre la mesa, uno sobre otro, boca abajo y no lo vuelven a tocar hasta que han acabado de cenar. Es una manera de controlar su uso. Lo peor es que tengamos que llegar a estos extremos. Y para «ayudarnos», ahora podemos ver los mensajes, llamadas o la actividad en las redes sociales en muchos relojes tipo «Apple Watch»… ¿Se nos ha ido de las manos?

Nuevo botón de «Llamada a la acción» en las páginas de Facebook

Nuevo botón de «Llamada a la acción» en las páginas de Facebook

No es ningún secreto que Facebook está en constante mejora y transformación. Cada dos por tres hay alguna actualización, e incluso son varias las versiones que corren por la red, habiendo incluso usuarios «beta» que testean las novedades antes de lanzarlas al gran público. Incluso los lanzamientos, se realizan por zonas antes de globalizarlas.

captura

Ahora le ha tocado el turno a las paginas fan (Fan Page) con un nuevo botón con el texto «Llamada a la acción». Este botón se utilizará para que los fans de nuestra página, puedan hacer una tarea concreta, como registrarse, comprar, visitar, entre otras muchas.

Tu eres el que según tu público objetivo, o la actividad de tu página, decidirá que uso se le va a dar a ese botón en concreto. Facebook nos permitirá también, acceder a la actividad de ese botón durante los últimos siete días con unas detalladas estadísticas.

Este botón será muy útil para aquellas paginas de empresas que tiene una tienda online, por ejemplo, ya que podrán dirigir el tráfico a su web de una manera muy rápida y directa.

Google lanza «ACTÍVATE», su centro de formación online

Google lanza «ACTÍVATE», su centro de formación online

Cursos online o presenciales. De marketing digital, de programación web, de e-commerce, etc… Eso sí, todos gratuitos. Y es que Google ahora también va a meter baza en la formación. Cursos impartidos por distintas universidades, son los que podréis encontrar en el nuevo portal bautizado con el nombre de ACTíVATE.

GoogleActivate

El portal tiene tres apartados: «Fórmate», «Trabaja» y «Emprende». Como su nombre indica, en el primero encontraremos cursos para «crecer» como profesionales en un entorno 2.0. En el apartado «Trabaja», nos van a ayudar a crear un buen CV, a picar a las puertas correctas, como hacer una carta de presentación, como preparar la entrevista de trabajo… Y por último en apartado «Emprende», donde te ayudarán a crear tu empresa, a darle forma a tu idea de negocio, a crear tu plan de empresa, cuales son los trámites administrativos…

Hoy os dejamos los cursos que se pueden encontrar ahora mismo en «Formate»:

-Marketing digital (Presencial o online)
-Desarrollo de Apps (Online)
-Analítica de datos (Online)
-Comercio electrónico (Online)
-Cloud Computing (Online)
-Productividad propia (Online)
-Desarrollo web I (Online)

Todos estos cursos son de 40 horas. Puedes hacerlos totalmente a tu ritmo. Eso sí, tienes de plazo para terminarlos hasta el día 30 de junio de 2015. Echadle un ojo porque son interesantes.

Google lanzará un YouTube para niños el lunes

Google lanzará un YouTube para niños el lunes

Los niños cada día están más enganchados a las redes sociales y las tabletas. Solo tienes que ver cuantos niños están con el móvil, con un tablet mientras sus padres cenan en un restaurante. Es un método para distraerlos y que les dejen cenar tranquilos. Lo mismo en casa. El pequeño en el sofá con su tablet «rugerizado» en la mano y viendo vídeos de Disney totalmente  hipnotizado.

Google-YouTube-plataforma_de_videos-YouTube_Kids-YouTube_para_ninos_MDSIMA20150220_0095_36

Como no podía ser de otra forma, Google se ha dado cuenta de que existe este nicho de mercado y va directo a la yugular. Tanto es así, que este próximo lunes lanzará un portal exclusivo para los más pequeños. Se llamará YOUTUBE KIDS y tendrá vídeos específicos para niños y series como POCOYO o BARRIO SÉSAMO.

Además de tener unos botones diferentes para que los niños puedan hacer un uso más intuitivo, si cabe, tendrá también una serie de opciones como por ejemplo, un contador de tiempo para que los padres puedan configurar cuanto rato lleva su hijo delante de la pantalla. A ver que más nos depara esta versión. El lunes lo sabremos.

Facebook crea un formulario para anunciar el fallecimiento de un usuario

Facebook crea un formulario para anunciar el fallecimiento de un usuario

Lo que en un principio parecía una noticia falsa, ha resultado ser una realidad. Facebook incorporará un pequeño formulario, para que otros usuarios puedan notificar el fallecimiento de un usuario. Evidentemente se nos plantean algunas dudas de que podría hacer cualquier desalmado con esta herramienta, pero vamos a suponer que eso no pasará…

281943

Para dar fiabilidad a la aplicación, quien notifique un fallecimiento deberá adjuntar alguna documentación que «certifique» el nuevo estado del fallecido. Si todo es OK, la cuenta del maltrecho usuario, pasará a ser una cuenta conmemorativa de la persona en cuestión. En la cuenta aparecerá la frase «En memoria» al lado del nombre del nombre del fallecido.

Como de constumbre, Facebook no deja de sorprendernos con la capacidad de adaptación al medio que tiene..

Imagínate conectarte a la red wifi de tu local favorito sin pedir la contraseña…

Imagínate conectarte a la red wifi de tu local favorito sin pedir la contraseña…

Y no estamos hablando de que te hayas convertido en el mejor hacker del mundo ni de que el encargado o dueño del establecimiento se haya dejado abierta la red y que ahora no necesite contraseña. No.

2015/01/img_0221.png

Hablamos de una opción que existe a través de Facebook y que casi nadie conoce. Hasta ahora. Facebook lo estaba probando y parece que ya toca lanzarlo. Tan solo con «hacer loguin» en Facebook y decir que estás en ese local, empresa, comercio, o lo que sea, accederás a la red wifi sin meter tediosas contraseñas.

Es una buena idea. No lo negamos. Solo necesitamos que la empresa tenga pagina en Facebook y que tenga una ubicación marcada. Así el propietario se beneficia de la «publi» indirecta que al decir que estás allí, le harás.

Os dejamos el enlace a la página de Facebook donde lo explica más concretamente:
https://m.facebook.com/business/a/facebook-wifi/businessowner

Programar y automatizar en las redes sociales: ¿recomendable o no?

Programar y automatizar en las redes sociales: ¿recomendable o no?

Hoy en GOODMAN’S SOCIAL MEDIA os queremos explicar la diferencia entre programar y automatizar las publicaciones en las redes sociales. Muchos sabemos a estas alturas que en las diferentes aplicaciones que existen para publicar en una o varias redes sociales, podemos programar y automatizar esas publicaciones para que suban en una hora o día concreto, o que se publiquen en varias redes sociales a la vez. Facebook por ejemplo, permite incluso asignar una fecha anterior a la publicación.

AutomarizarRSociales-op

Y es que muchas empresas solo publican cuando tienen «algo que decir» sin tener en cuenta si su público objetivo estará o no conectado a esa hora. De ahí lo conveniente de programar. Y no hablamos de que alguien de la empresa A seleccione a alguien de su plantilla para que de 11 a 12 de la mañana publique en sus perfiles lo que quiera que vayan a publicar. Ni mucho menos. Programar significa controlar, saber cuando vas a publicar. En cambio automatizar, es perder el control sobre lo que publicas, además de «deshumanizar» las publicaciones.

¿A qué no os gusta ver como alguno de vuestros amigos comparten una foto y os aparece con el mismo texto, las mismas etiquetas, etc., en todas las redes sociales? Pues eso mismo les pasa a vuestros clientes. Quieren contenido original y exclusivo. En resumen: programar si, automatizar no.